Ecuador está atravesando momentos de cambio en su parte política, económica histórica y educativa; pero es en la educación en lo cual se siente esta coyuntura de forma de pasar de lo intangible a lo tangible. Al ser el primer país con el primer del mundo que eligió un presidente con discapacidad física, no solo hablamos de la mentalidad de los ecuatorianos la que ha evolucionado si no también el nivel de tolerancia y aceptación a las personas que presentan discapacidades (física, sensorial e intelectual, por nombrar las más comunes).
Ahora bien entrando en materia de educación, mucho colegas docentes de aula regular se quejan porque no saben como abordar los distintos problemas que tiene los niños, niñas y adolescentes con Necesidades Educativas Especiales asociadas o no asociadas a una discapacidad; debido a que no se sienten en condiciones de trabajar dentro del aula con ellos, ya que estos chicos (llamados casos NEE) requieren de más atención que uno regular (sin NEE). Para esto fueron reforzados los Departamento de Consejería Estudiantil o también llamados "DECE"; se creo a la par la Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión conocida por sus siglas como "UDAI". Éstos departamentos brindan el apoyo necesario para que se de la inclusión dentro de las aulas de clase en la educación fiscal regular, ante este contexto surge de forma casi mediática en todas las instancias el tratar el tema de "Educación Inclusiva" de tal forma que las universidades se han visto en una lucha encarnizada ofreciendo estudios de postgrado y carreras a fines al tema. Los famosos cursos sobre: elaboración del Documento Individual de Adaptación Curricular (DIAC), Manejo de instructivos, fichas de observación aulica y reporte de casos son las ofertas más comunes que se pueden ver en las rede sociales.
Todo está siendo comercializado con el afán de querer brindar una "educación de calidad", cuando el problema no es de fondo si no de aplicación y enfoque que requieren los estudiantes NEE, la mayoria de los docentes que no se sienten preparados (creen que es de pararse frente al salón de clase y hablar de cualquier cosa referente a un tema)
Esto es solo un pensamiento al aire...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario