En nuestra era actual las redes sociales se han vuelto el campo de batalla influyente en casi todos los ámbitos, de tal forma que casi damos por cierto todo aquello que se publica bajo el lema de ser "información". Ahora bien si lo aplicamos a la política su impacto es mas grande; pero ¿Qué pasa en época de campaña electoral en Ecuador?, ¿Realmente es cierto todo aquello que se dice del gobierno y de los que están participando como candidatos a la presidencia del país?. En esta batalla mediática por sobre salir, me he visto en la necesidad de abstenerme a comentar cualquier tipo de publicación de aquellos a quienes considero mis amigos y familiares a tal grado que desinstalé la aplicación de facebook para no tener que caer en la tentación.
Conversando con varias amistades que están cargos públicos dicen que no puede expresar opinión alguna en contra del actual régimen de gobierno, porque pueden quedarse sin trabajo, aun teniendo contrato fijo (como se dice aca "nombramiento definitivo"); si a esto le agregamos la historia política de los candidatos presidenciables (dinosaurios políticos), ellos no generan la confianza suficiente como para creer todo lo que dicen, porque cuando estuvieron en el poder en su debido momento no supieron hacer correctamente sus funciones para los cargo por el cual fueron elegidos. Hay mucha tela que cortar y más por cuestionar sobre el accionar, pero; volviendo al tema, las redes sociales fueron creadas con el fin de compartir momentos, anécdotas he historias y unirnos con aquellos a quienes estimamos y que no están cerca de nosotros; lamentablemente en estas campañas electorales he visto mas división por la opinión de defender cada uno de su bando... Quizás mis palabras no sean tomadas en cuenta en este vasto ciberespacio, pero hago un llamado a todos los Ecuatorianos para elegir con consciencia a quienes nos van a representar; es muy difícil ser imparcial y ser sincero en esta era tecnológica.
Parecería entonces que hemos entrado al letargo del "Mito de la caverna" de Platón por prestar atención cosas sin importancia y a creer en todo lo que nos dicen.
Este post solo es un pensamiento al aire.
Conversando con varias amistades que están cargos públicos dicen que no puede expresar opinión alguna en contra del actual régimen de gobierno, porque pueden quedarse sin trabajo, aun teniendo contrato fijo (como se dice aca "nombramiento definitivo"); si a esto le agregamos la historia política de los candidatos presidenciables (dinosaurios políticos), ellos no generan la confianza suficiente como para creer todo lo que dicen, porque cuando estuvieron en el poder en su debido momento no supieron hacer correctamente sus funciones para los cargo por el cual fueron elegidos. Hay mucha tela que cortar y más por cuestionar sobre el accionar, pero; volviendo al tema, las redes sociales fueron creadas con el fin de compartir momentos, anécdotas he historias y unirnos con aquellos a quienes estimamos y que no están cerca de nosotros; lamentablemente en estas campañas electorales he visto mas división por la opinión de defender cada uno de su bando... Quizás mis palabras no sean tomadas en cuenta en este vasto ciberespacio, pero hago un llamado a todos los Ecuatorianos para elegir con consciencia a quienes nos van a representar; es muy difícil ser imparcial y ser sincero en esta era tecnológica.
Parecería entonces que hemos entrado al letargo del "Mito de la caverna" de Platón por prestar atención cosas sin importancia y a creer en todo lo que nos dicen.
Este post solo es un pensamiento al aire.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario